Todo en esos momentos respiraba
una pureza mística;
las luces matinales que alumbraban
la ignorada capilla,
los cantos religiosos que pausados
hasta el cielo subían,
el aroma suave del incienso
al perderse en espiras
las voces interiores de otro mundo
sonoras y tranquilas,
los dulces niños colocados junto al altar de rodillas
y hasta los viejos santos en los lienzos
de oscura vaga tinta
bajo el polvo de siglos que los cubre
mudos sonreían.
En este poema podríamos decir que el autor trata de abordar los sentimientos que se podían sentir antes de la primera comunión de aquella época teniendo en cuenta que en esta todo lo relacionado con la iglesia era muy importante para todas las personas y ellos lo tomaban con mucha seriedad y como algo de mucho respeto y que les inspiraba orgullo y por demás una cercanía a la tranquilidad que encontraban cerca del señor.
gracias amigo
ResponderEliminar